Qué ver en O Grove y La Toja (A Toxa)

Qúe ver en O Grove

¿Qué hacer y Qué ver ?


Todos los secretos para que puedas disfrutar en el Concello do Grove y sus alrededores aquí te presentamos una guía de los esenciales. O Grove es una península con muchas opciones para visitar. La situación estratégica y la forma de península de O Grove permite disponer de numerosos lugares estratégicos para disfrutar de preciosas vistas de los espacios naturales que la rodean.

La península de O Grove, en un destinos turístico muy visitado durante todo el año debido a la gran cantidad de elementos naturales para visitar. Destacan el senderos de madera de Pedras Negras, el mirador de Siradella, la playa de A Lanzada, paseo en barco de los mejillones, disfrutar de las aguas termales de la Isla de La Toja, pero tenemos muchos más que como la zona de Punta Moreiras, las excavaciones de Adro Vello en las inmediaciones de la Playa de O Carreiro, la laguna de A Bodeira, los diferentes miradores al atlántico y si tienes la suerte de visitar O Grove en verano intenta quedarte pars ver una puesta de sol en la playa de Las Pipas donde el sol se esconde detrás del mar de la ría de Arousa entre las bateas.

Sendero Pedras Negras

Se inicia en las inmediaciones del Puerto deportivo de San Vicente recorriendo durante unos kilómetros la costa oeste de O Grove pasando por el famoso náutico, preciosas calas, impresionantes formaciones rocosas hasta llegar a la zona militar donde podrás ver los antiguos cañones que defendían la costa de O Grove.

Un secreto… en esta zona que parece que termina nuestro paseo, es en realidad donde empieza la zona más bonita (IMPORTANTE: No es una zona accesible y so es apta para todo el público) Si lo has valorado y piensas que es para ti te encontrarás con pequeños senderos y saltos de piedras que te llevarán por un paisaje increíble de grandes formaciones rocosas, con la famosa isla de Sálvora al fondo hasta la famosa playa de Con Negro.

Paseo marítimo O Grove

Bordeando la costa del centro de O Grove, este pase conecta en varias fases toda la fachada litoral de O Grove desde la ensenada de Rons hasta llegar a la Isla de A Toxa.

Una de las postales más fotografiadas, es sin duda, cuando paseas con la marea baja y cientos de mariscadoras se encuentran cultivando el mar en las inmediaciones del paseo. Las podrás encontrar sacando marisco, limpiando las playas o sembrando… efectivamente…cultivando el mar.

El paseo de aproximadamente 3 kilómetros es muy llano y muy cómodo ya que te encontrarás numerosos lugares donde tomar un pequeño descanso o incluso si te apetece terrazas a píe de litoral donde tomar un refresco con unas maravillosas vistas.

Mirador con da Hedra

Muy cerca del mirador más famoso de O Grove, el monte Siradella se encuentra este preciso mirador que tiene sus vistas puestas al océano Atlántico y mas concretamente al Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia. Desde aquí se tiene unas excelente vistas de la Isla de Ons, un poco más a la izquierda las Islas Cíes y a la derecha, ya un poco tapada habitualmente por la bruma la isla de Sálvora.

Mirando para la zona inferior izquierda estará la playa de A Lanzada, buque insignia de las playas de O Grove.

IMPORTANTE: Parece que últimamente esta valla que separa el sendero se ha deteriorado. Revisa si la zona de las vacas cachenas está en buen estado antes de subir al mirador.

Aldea Grobit – La Toja

La aldea Grobit es el lugar donde viven los pequeños duendes termales. Un espeacio pensada como un recurso para las familias que vienen con los más pequeños, este espacio integrado del monte central, recrea una pequeña aldea donde los más pequeños disfrutan de un parque infantil tematizado.

Si quieres ver alguno deberás estar muy atento/a, ten en cuenta los pequeños duendes termales son muy tímidos y se esconde enseguida que escuchan algún ruido.

Visita a la subasta en lonja

En un pueblo marinero como O Grove, no puedes dejar de visitar la subasta de pescado y marisco que se celebra durante los días de semana en la lonja.

La lonja dispone de una zona de visitas elevada donde podrás observar la curiosa puja de los famosos pescados y mariscos de O Grove.

Desde aquí podemos ver la llegada del pescado y marisco capturados a lo largo del día, como se pesa y etiqueta, y como se prepara para su posterior puja.

Capilla de Conchas La Toja

Construida en el siglo XIX, la capilla de San Caralampio o «capilla de las conchas de La Toja» es uno de los lugares más visitados en la famosa isla. Todas las fachadas cubiertas por conchas de vieira le dan a esta pequeña capilla una apariencia única.

Esta es la capilla donde se celebran algunas de las bodas del Gran Hotel de La Toja, por ello algunas veces se pueden ver a personajes célebres pasando por la alfombra roja que recorre el pequeño parque que los separa.

Paseo por la arena mojada A Lanzada

Más a allá de los días de sol, mas allá de los días de baño, A Lanzada sigue ofreciendo uno de los mejores lugares para pasear de Galicia. A Lanzada Un paseo para disfrutar con los pies descalzos por la orillas del mar Atlántico que es un auténtico lujo para los sentidos. Los 2,5 km de longitud de y su gran amplitud la han convertido en un auténtica referencia en Galicia.

No te puedes marchar de O Grove sin probar esta terapia natural para el cuerpo y mente, descálzate, pasea y relájate sintiendo la arena en tus pies y el murmullo de las olas del mar Atlántico asomando a la playa de A Lanzada.

Mirador de Siradella

El mirador por excelencia de O Grove nos permite divisar, con 165 metros de altitud es el punto más alto de O Gove y desde aquí podemos observar la zona del itsmo de O Vao, la playa de A Lanzada, la zona interior de la ría de Arousa y el mar abierto con las islas de Ons y Cíes en el horizonte.

Aquí puedes visitar el aula de la naturaleza y algunas rutas de senderismo que visitan esta zona natural desde un punto de vista privilegiado.

Qué hacer en O Grove

Barco de los Mejillones

Esta es la principal actividad turística que ofrece O Grove, cientos de miles de personas disfrutan de ella cada año del viaje en catamarán por las Rías Baixas.

Una actividad muy recomendada para todo tipo de público que puede disfrutar durante 1 hora de un divertido viaje por la ría de Arousa.
El punto de salida está ubicado en el puerto de O Grove

  • PASEO EN BARCO
  • VISTAS SUBMARINAS
  • VISITAS A LAS BATEAS DE MEJILLÓN
  • DEGUSTACIÓN DE MEJILLONES Y VINO GRATIS
  • Y MUCHA DIVERSIÓN

Tickets a la venta aquí para el barco de los mejillones

Visita Isla de Sálvora

Desde el puerto de O Grove se puede realizar esta magnífica actividad que cada día es más demandada.

Las visitas se realizan desde el puerto de O Grove (consultar calendario y compra de billetes) y únicamente se pueden realizar acompañadas por guías acreditados por el Parque que nos guiarán a través de las dos rutas  y contarán las numerosas leyendas, anécdotas que ha vivido esta pequeña joya situada en la entrada de la Ría de Arousa.

Puedes encontrar más información sobre la excursión a la Isla de Sálvora aquí

Visita Acuario de O Grove

Actividad que no puede faltar en la lista de los amantes de la naturaleza y el medio marino. Más de 500.000 litros de agua en diferentes espacios pensados para disfrutar en familia a través de un recorrido por las profundidades de los fondos marinos de Galicia

100 especies diferentes entre las que destacan los tiburones, tortugas, rayas, pulpos, morenas o caballitos de mar entre otros.

Puedes comprar tus entradas para el acuario de O Grove aquí.

Qué ver cerca de O Grove